Mostrando entradas con la etiqueta ALUMNOS QUE ESCRIBEN.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALUMNOS QUE ESCRIBEN.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

ALUMNOS QUE ESCRIBEN


EL ASEDIO

Los ruidos provenientes del patio de armas despertaron a Ion. Había sufrido una serie de pesadillas casi premonitorias. Últimamente, sus noches estaban colmadas de ellas. El frío sepulcral se colaba por las hendijas de las viejas y maltratadas ventanas de madera. El fuego de la chimenea se había apagado hacía ya largo rato. Ion no sabía si al final del día seguiría con vida.

Las 6 noches desde que comenzó el asedio, habían sido fatídicas. Los esfuerzos por detener a los Nórdicos que amenazaban las murallas del castillo principal, parecían no surgir efectos. Los soldados se turnaban para pasar las noches apostados en las almenas y torreones aguardando el inminente asalto. El castillo negro había resultado impenetrable durante siglos, pero la hermandad nórdica contaba con un ejército superior al de la guardia real y las escasas provisiones pronto se acabarían. Sería muy difícil detenerlos durante mucho tiempo.

La fría fortaleza contaba con más de 7000 años de antigüedad, había sido construida por Vlad, el conquistador, para salvaguardar al reino de las civilizaciones enemigas que habitaban al sur de las tierras de El Cuervo. Desde hacía años solo se usaba para albergar algunos prisioneros de poca relevancia y para entrenar a los jóvenes soldados que ocuparían un lugar en la guardia, dispuestos a dar su vida por el Rey Argus.

Ion se había lastimado una pierna mientras apilaba bloques de piedra ante los accesos subterráneos al castillo, para evitar que el enemigo los sorprendiera desde los túneles. Tal vez, las pesadillas que lo acechaban se debían a una posible infección que avanzaba silenciosa como un enemigo por la noche. Esta dolencia le impedía desempeñar sus tareas como caballero de la guardia real para replegar las fuerzas enemigas, pero sabía que el bienestar y estabilidad del reino corrían serio peligro, por lo que, de momento, se encargaba de organizar y supervisar el plan de defensa.

Dejó su habitación con la misma sensación de desasosiego que lo perturbaba todas las mañanas. No podía evitar pensar en su hermano, Danny, su única familia. Lo había enviado a la fuerza, hacía días atrás, a una posada en Rurik, a unas leguas del castillo para protegerlo del asedio. El niño era audaz y obstinado, había aprendido el oficio de herrero de su padre y se desempeñaba como tal al servicio del Rey. Había resultado difícil alejarlo del castillo, se había obsesionado con luchar contra el enemigo, junto a los soldados y a Ion.

Los hermanos habían crecido en un pueblo pequeño, con muy pocos habitantes, su familia era humilde, su padre había sido herrero y su madre trabajaba como cocinera en una posada de poca monta. Durante la Rebelión de Bálder, cuando la Hermandad Nórdica aún no existía como tal, sus adeptos diezmaban pueblos y ciudades, asesinaban a los hombres y violaban a las mujeres, despojaban a los cadáveres y vendían sus pertenencias, a algunos niños los tomaban como esclavos o simplemente los abandonaban a su suerte. El padre de Ion, había hecho lo posible por defender a su familia, pero los saqueadores adornaron una pica con su cabeza y a su madre la violaron incontables veces hasta que murió desangrada. Ion logró esconderse con Danny y escapar cuando los ahora autoproclamados Nórdicos siguieron su camino de devastación.

Vagaron durante mucho tiempo por pueblos y ciudades buscando resguardo y comida, hasta que Ion logró incorporarse a los grupos de entrenamiento para servir como soldado del Rey. Eso había sucedido hacía varios años, su hermano creció, el niño que habitaba en Danny se había convertido en un hombre, pero para Ion seguía siendo un crío.

Esa noche de lluvia un clima tenso se respiraba, el asedio se había prolongado bastante tiempo y la situación ya era incontenible. Algo se avecinaba en esa noche oscura, de fuerte lluvia, viento y nieve, él podía presentirlo. Sus hermanos de armas se mantenían en alerta constante y el nerviosismo se leía en sus rostros flacos y pálidos, ya todos preveían el ataque, era cuestión de esperar.

De pronto, el cuerno de guerra sonó en una de las almenas, un silencio contenido se prolongó en la noche, Ion pudo sentir cómo su corazón latía desbocadamente, luego, gritos. Los enemigos habían atravesado el foso que rodeaba el baluarte y lograron trepar las murallas, refugiados en la oscuridad. Pudieron avanzar accediendo por puntos clave del castillo, sorprendieron a los soldados que trataron de repelerlos con todas sus fuerzas. En minutos, los enemigos estaban dentro, una lucha encarnizada se desató. 

Eran demasiados, por todas partes, irrumpiendo desmesuradamente en una ola avasallante de acero y sangre. La mayoría no tenía armadura alguna, solo los cubrían pieles y cuero, eran salvajes y luchaban como tales. 

Ion sentía la espada muy pesada, el dolor de su pierna lo invadía constantemente, pero no podía permitirse darles ventaja, debía ser fuerte y atacar a quien se le interpusiera. Cada segundo se ralentizaba, el ruido de espadas entrechocándose y gritos de todo tipo envolvían la fortificación. 

Uno tras otro, los atacantes enfrentaban a Ion, la falta de armadura de ellos facilitaba la inserción de la espada en sus cuerpos blandos. Pronto la sed de muerte y venganza lo invadieron. Cuando fue un niño y presenció el asesinato de su familia, no pudo más que refugiarse y escapar, pero esta vez era un hombre, un guerrero y extinguiría a tantos Nórdicos como le fuera posible. 

El combate parecía no tener fin, se extendió durante lo que a Ion le parecieron horas. La Hermandad había acribillado a muchos de sus caballeros, pero continuaban resistiendo el asalto con aprehensión. 

Un salvaje enorme arremetió en su contra con una maza de cadena mientras otro intentaba sostenerlo por detrás con una lanza, Ion logró soltarse y el golpe de la masa asestó contra el lancero, rompiendo su cabeza en un ruido sordo. Aprovechó esta oportunidad y en un movimiento ágil cercenó la cabeza del grandote con su espada. 

Se sentía agotado y el dolor incesante de su extremidad no lo dejaba pensar. En un momento sintió cómo un enemigo se acercaba por detrás, sin dudarlo, se giró bruscamente empuñando su daga corta y la hundió en el pecho de su contrincante. Pudo verlo a los ojos en los últimos segundos de su agonía. No era más que un crío en medio de tanta matanza, tan solo un niño audaz y obstinado -No deberías estar aquí- pensó, mientras la vida del chico se escurría entre sus manos. –Deberías estar a salvo, donde te dejé­–. Pero era tarde, los ojos de su hermano permanecían inexpresivos y su aliento se había desvanecido.

Había apuñalado el corazón de su única familia, lo único que le quedaba en el mundo, la única razón por la que había luchado toda su vida. El dolor aplastante ya no era el de su pierna, nada se comparaba a tal suplicio. 

Se dejó caer junto al cuerpo de su hermano y cerró los ojos para escapar del mundo por unos segundos. Había dejado de llover y la nieve caía despacio, como si no hubiera motivo para intranquilizarse. El viento era gélido y se colaba entre sus huesos. Sus latidos eran calmos, ya no había más por qué luchar. Podía oír los alaridos de compañeros y enemigos, alguien corrió a su lado, pero no le prestó la menor atención. Podía percibir el estruendo de la contienda que se libraba en el castillo y que no cesaba. 

El bullicio que había oído durante horas -aunque tal vez solo fueron minutos-, esos ruidos, los provenientes del patio de armas, pronto lo despertaron. Desde hacía noches había tenido pesadillas muy realistas, casi premonitorias. Pudiera ser que se debieran a una infección por una herida recibida en una de sus piernas. El frío se colaba por las hendijas de las ventanas. El fuego de la chimenea se había apagado. –Cualquier día puede ser el último – pensó Ion.


Ludmila Wagner
(Alumna de 4º año "C" - 2014 - E.E.M.PA. Nº 1007 "Libertad" - Rafaela)

domingo, 15 de junio de 2014

CADÁVER EXQUISITO


"Cadáver exquisito"
Realizado por alumnos de 4º año "F" del Anexo 7007
de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nº 1007 "LIBERTAD" de Rafaela con la profesora Analía Ojeda
2014

domingo, 8 de junio de 2014

ALUMNOS QUE ESCRIBEN



LAS RUINAS

En un garabato 
escondo tus deseos, 
te obligo a ser mi esclavo aquí, 
a no respirar cuando yo sienta 
que tu vida valga más que la mía, 
y al sentirte cerca 
me escapo solo y río allá 
lejos de tu sombra que arde aquí. 

Ese diablo que me atormenta 
/me alimenta 
me despoja y me regocija, 
que oscurece y desvanece todos los cielos. 
Y ese fuego que es mi compañero 
se escapa, se escurre entre mis dedos. 
Me visita en sueños 
/suele decir 
que no hay como morir 
para los que conocemos el secreto. 

Y en este averno puedo yo ser 
el visir que ordene todo, 
puedo amalgamar, bifurcar o desarmar, 
porque no hay nada como mi palabra. 
Y entre tantos zoquetes veo llegar 
la estrella esa, que me hunde bajo, 
me quita el faro y me humilla. 
¿Por qué vuelvo yo a ese lugar? 
Ese ruin que pude ser es solo un cachivache más… 
Este presagio suele venir y obnubilar mi mente 
y paraliza cada instante quieto. 

Esta hemorragia verbal 
/obscena 
es solo para probar mi cordura 
y amortajar a los infelices 
que me vienen puteando desde atrás. 

Este es el día que todos aman 
y temen ver llegar. 
Es el día que todos tus caprichos 
se reducen a una masa que avanza 
y avasalla todo a su paso, 
todos festejan con esnobismo 
sin saber qué mierda pasó. 
Solo unos pocos se desangran y pueden ver 
las ruinas que nos dejó. 

EMANUEL DÍAZ
(Alumno de 5° año “D” - 2013 – E.E.M.P.A. N° 1007 “Libertad” – Rafaela)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...




CONFESIONES DE UN LOCO

Lo hice, ya no aguantaba más. Es que no me quedaba otra que matarla. Es curioso, me siento mal por lo que hice pero a la vez me siento bien porque sé que ya no me molestará más. Aun con mi cargo de conciencia, sonrío al verla tirada en el piso de mi cocina, tan arrogante, tan provocadora que era… Y mirá ahora: una simple escoria sin vida. ¿Que cómo lo hice? Qué importa, ya no se puede dar marcha atrás. Lo único que me queda es deshacerme del cuerpo y rápido, porque si alguien llegara a venir no tendría cómo explicarlo. Y aparte no pienso dar explicaciones. Ellos no estuvieron aquí, no vieron lo mal que la pasaba, ya no dormía, ni comía tranquilo sin que se apareciera a molestar. ¡Porque eso es lo que hacía! Juro por dios que no quería llegar a esto, pero ella se lo buscó. Traté por todos los medios posibles llegar a este desenlace. Primero la ignoraba, me decía a mí mismo: “Se dará cuenta y se marchará”. Pero no, insistía día tras día. Hace dos días me planté y le dije que se fuera, que esto ya no daba para más y no quería que las cosas terminaran mal. Traté de este modo de intimidarla. Por un instante vi en sus ojos un poco de miedo mientras le hablaba… más bien, le gritaba. Bueno, ese día las cosas quedaron así. Salí corriendo porque se me hacía tarde. Esperaba a mi regreso no encontrarla más. Pero no. Cuando volví, ahí estaba, flamante y burlona, hasta creí escuchar una pequeña risita cuando advirtió mi decepción. Yo no quería hacerlo, juro que no quería, pero no me quedó otra opción. Ahora lo único que me queda es deshacerme de la evidencia y listo, a disfrutar de la vida. ¿Pero cómo? Enterrarla no puedo. Si lo hago en el patio, seria peligroso, porque si se comienza alguna investigación la encontrarían. Y aquí adentro también sería sospechoso: si advierten algún arreglo nuevo en la casa, llamaría la atención. ¿Y si la quemo? No, los vecinos curiosos podrían denunciar por el humo o algo parecido y caerían la policía y los bomberos. No, no. ¡Esa sí que no sería una buena idea! Lo único que me queda es desmembrarla por completo, ponerla en bolsas y que el recolector se la lleve por la mañana. ¡Sí, sí, eso es lo mejor! Bueno, manos a la obra y a limpiar todo. Si alguien me viera en estos momentos arrancando cada uno de sus miembros ya fríos, me catalogaría de sicópata, de asesino. Si la gente descubriera esto, seguro me señalarían con el dedo inquisidor y me gritarían en la cara “¡Asesino!”. Pero ellos no saben por lo que yo pasé, no saben que me duele muy en lo profundo lo que hice. Pero ya está… Además, quién se va a dar cuenta: era una simple cucaracha.


Samuel Maldonado
3er. Año “C” – 2012
EEMPA Nº 1007 “LIBERTAD”
Rafaela – Santa Fe - Argentina

sábado, 8 de septiembre de 2012

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...



(España, 1904/1989)


QUIERO

Quiero volar atada a tu cintura
por los confines del universo,
tocar las estrellas
y que el espejo de la luna
muestre tu rostro entre mis dedos.
Quiero sumergirme
en las profundidades de tus sentimientos
y naufragar en las costas de tu alma,
y quedarme allí adormecida,
sin tener miedo al paso atroz del tiempo,
sin tener dudas de que te vayas algún día.
Quiero partir bajo la luz de tus pupilas
y así volar nuevamente atada a tu cintura,
sabiendo que lo mejor ha transcurrido,
que el amor ha sido mi mejor amigo
y ya nunca más sentir tanto vacío,
y decir adiós con sonrisas en la cara,
y decir gracias por haberte conocido.


Carolina Colombo
3er. Año “C” – 2012
EEMPA Nº 1007 “LIBERTAD”
Rafaela – Santa Fe - Argentina

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...



(España, 1881/1973)


UNA TUMBA RESECA


El viento sopla suave en la tarde somnolienta
y yo me encuentro mudo frente a una tumba reseca.
Su silbido entre los árboles trae rumores de tristeza
y mis manos temblorosas acarician esta tumba reseca.
El tiempo ha acumulado en cada rincón sus huellas
y mis ojos solo ven una tumba reseca.
La tarde se estremece con nostálgica tristeza
y mis rodillas yacen ancladas frente a este tumba reseca.
El sol rojizo se esconde ocultando su belleza
pues ni él se atreve a mirar esta tumba reseca.

Quisiera gritar te extraño,
quisiera llorar tu ausencia,
pero mis ojos ya no lloran,
y mis labios sellados se parecen a esta tumba reseca.

Samuel Maldonado
3er. Año “C” – 2012
EEMPA Nº 1007 “LIBERTAD”
Rafaela – Santa Fe - Argentina

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...


(Países Bajos, 1853/1890)


DE GOLPE

La sonrisa se terminó de golpe.
El llanto se acabó de golpe.
La alegría de vivir se terminó de golpe.
Mi lujo se terminó de golpe.
La luz se apagó de golpe.
El trabajo se terminó de golpe.
La esperanza se terminó de golpe.
El tiempo se terminó de golpe.


Claudia Barreto
3er. Año “C” – 2012
EEMPA Nº 1007 “LIBERTAD”
Rafaela – Santa Fe - Argentina

domingo, 6 de junio de 2010

SOLDADO DE MALVINAS

Se acerca el 14 de junio. Veintiocho años atrás las tropas argentinas se rendían ante el invasor inglés en las islas Malvinas. Ya nada sería igual para los nuestros soldados.
Sebastián Duarte, alumno de 1er. año "F" de nuestra escuela, escribió una canción en homenaje a esos jóvenes que no eligieron ir a una guerra y la interpretó en el acto por el Bicentenario de nuestra patria el pasado 21 de mayo de 2010.

Queremos compartir no solo la letra de la canción, sino también su interpretación:
.

SOLDADO DE MALVINAS
Las secuelas que quedaron
Siguen amarrando mi corazón
Y trato de escapar día tras día
De aquel terror
Los fantasmas de la guerra
Me persiguen a donde voy

Decisiones egoístas
Pagamos caro su ignorante plan
La inmadurez de un mundo cruel
Plasmó en el tiempo
Los heridos

Coro
No soy solo un soldado herido
Soy el reflejo de tu mundo
No soy solo un soldado herido
Soy el reflejo de tu mundo
No soy solo un soldado herido
Soy el reflejo de tu mundoooo
.
Sebastián Duarte
1er. Año "F"
(E.E.M.P.A. Nº 1007 "LIBERTAD")
.

martes, 1 de diciembre de 2009

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...


EL GRAN DESEO DE VIVIR

Carlos, señor mayor, lucha por su vida.
Grandes deseos, grandes sueños.
La mente recuerda su vida, su todo.
Pensamientos de aviones,
retornos a su infancia y a la de sus hijos,
a quienes adora y dio lo mejor de sí mismo.

Lluvias, tormentas, días soleados
se reflejan en su mirada.
Pero sobre todo,
se destaca el amor a su esposa,
compañera eterna.
Lucha y lucha con amor
agradeciendo a Dios
por cada uno de sus días que transcurren.

Respeto, humildad
sus manos brindan.
Carlos, sus años nos dan ejemplo.
Imagina cada vez que se interna
que su batalla contra el corazón,
es triunfante.
Él es feliz con solo vivir la vida.

Guadalupe Urquiza - 3º “A” - 2009

jueves, 12 de noviembre de 2009

ALUMNOS QUE ESCRIBEN

.
ÁNGEL MÍO
.
Porque soy parte de tus ojos
y tú de los míos
quiero ser dueño del tiempo
y mirar juntos la vida
.
Porque soy ausencias
y tú la alegría de mis tristezas
muestras tus colores
despertándome al destino
.Porque soy un soñador
y tú la dueña de mis sueños
te cubriré de rosas
tu nuevo camino
.
Porque la memoria me hace niebla
y tú me das tu luz
iluminando los senderos
con tu simpleza
.
Porque creo en ti
y tú alimentas mi alma
con el susurro de tus deseos
y la ternura de tu corazón
.
Porque la luna me enseñó a volar hace doce años
y tú me enseñaste a ser Papá
tenerte fue mi bendición
eres la fuerza de mi amor
.
Porque quiero ser el perdón, quiero sufrir tus heridas
quiero ser cada lágrima en tu llanto y enseñarte el camino hacia la esperanza
Porque es el comienzo y tú tan mía
ves nacer la adolescencia como un suspiro del sol.
.
Te amo, Ángel Mío, por siempre mi niña… apenas mujer.
Gracias por ser mi hija.
.
Bernabé Acevedo - 3er. año "A" (2009)

martes, 3 de noviembre de 2009

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...

UNA LÁGRIMA

Creí que la justicia era justicia.
Vi la injusticia y dejé de creer en la ley.
Lloré, grité,
y desesperada me di cuenta
de que la corrupción siempre triunfaba.

Era una entre miles.
Era como remar contra la corriente.
Dormir y no despertar jamás
de una pesadilla fría y sin fin.

Al despertar dejé de creer en la verdad.
Vi la falsedad en los que creí rectos y sabios,
me sentí sola, tuve que callar o morir
porque al descubrir la realidad
me sentí defraudada.

Estaba rodeada de mentiras,
traición y engaño.
Tres paredes y una reja me enseñaron
a fingir, a esconder la verdad que una vez
quise destacar, y con trampas
la corriente me venció.

Todos se preguntarán:
¿Qué le sucedió? ¿Por qué tanto dolor?
Y yo,
en silencio, con una mirada triste,
simplemente derramé una lágrima
llena de significados
que nadie sabrá jamás.

Guadalupe Urquiza - 3er. año “A” (2009)

sábado, 17 de octubre de 2009

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...


AMO
.
Simplemente, amor…
la simpleza de tu ser
tus ojos que me envuelven
con miradas de ensueño
.
Simplemente, amo…
tu piel color pasión
que escribe mis palabras
nacidas de mi corazón
.
Simplemente, amo…
tu sonrisa en la vida
que alimenta la rosa
nacida en mí
.
Simplemente, amo…
tu tristeza en días grises
que ve nacer una lágrima
de mis sentidos
.
Simplemente, amo….
el susurro de tu corazón
que es todo en mi vida
que es mi esperanza
.
Simplemente, amo… amo tu amor.
.
Confidente de mi sueños…
no le escribo al amor, el amor escribe conmigo…
Te Amo.
.
Bernabé Acevedo - 3er. año "A" (2009)

domingo, 11 de octubre de 2009

ALUMNOS QUE ESCRIBEN...

Hoy inauguramos un nuevo espacio en nuestro blog, "ALUMNOS QUE ESCRIBEN...", destinado a todos aquellos alumnos de nuestra escuela a los que les gusta escribir poemas, cuentos, algún pensamiento o cualquier otra idea, y no encuentran un lugar donde manifestarse.
LENGUA EN LIBERTAD les brinda ahora ese lugar. Aquí estarán nuestros ALUMNOS QUE ESCRIBEN...

.

.

.
EL FANTASMA DEL PASADO
.
Hoy sintió dolor, bronca e impotencia
Cosas de la vida que te llevan a la angustia
Le duele la falta de palabra
.
Hoy no comprende el porqué
Todo está mal
Quizás, los fantasmas de su pasado
Están a punto de estallar
.
Sus ojos brillan, y una pequeña lágrima
Se derrama sobre su mejilla pálida
¿Qué me sucede? Se interrogó
.
Hoy siento mi corazón herido,
Apretado, ofendido
Dijo en su pensamiento
.
La sensibilidad se notó en su rostro
Hoy siente quebrar su alma,
Su dolor, su todo, vuelca en un papel
.
El pasado marca su vida,
Lleva sus sufrimientos al presente
.
Su secreto los guarda en su interior,
Pero de vez en cuando regresa ese fantasma
Y le destroza la vida.

.
Guadalupe Urquiza - 3er. año “A” (2009)